"Estimados académicos y personal administrativo:
Quiero desearos, en estos difíciles momentos, que os encontréis bien de salud y no tengáis ni vosotros ni vuestros familiares un caso grave de neumonía.
Personalmente, he perdido ayer a un querido amigo y compañero de curso por el COVID19, al que no puedo acompañar en su última morada. Pienso en aquellos que han perdido a un familiar y tampoco pueden hacerlo.
También pienso que muchas de esas muertes se podrían haber evitado si se hubiesen tomado las medidas recomendadas por los expertos y por la OMS desde hace tiempo, incluidas manifestaciones innecesarias.
Desgraciadamente, en nuestra querida España no tenemos una persona capaz de ejercer un liderazgo fuerte en esta situación que vivimos, perdidos como están la mayoría de nuestros supuestos líderes.
Sin embargo, sí que tenemos la mejor Sanidad y los mejores sanitarios del mundo que, sin los medios que deberían haber recibido hace tiempo, luchando contra la imprevisión de las autoridades sanitarias y con riesgo de sus propias vidas, están demostrando lo que son, unos grandes profesionales convertidos en héroes. Nuestra inmensa gratitud para ellos.
Cómo podemos ayudarlos. Haciendo lo que nos dicen, quedándonos en casa en total aislamiento y no buscando excusas para salir de él.
Ayer, en una reunión por videoconferencia de mi departamento de la UCM, nos dice una profesora que no puede dar clase online porque tiene que escaparse a ver a sus padres. Hoy me trae un paquete de Amazon una persona a la puerta de mi casa sin mascarilla ni guantes, el conserje de mi edificio está sin protección. Los farmacéuticos en las farmacias comunitarias no llevan mascarillas ni guantes. Dónde están las mascarillas, porqué no se compraron anticipadamente (que no caducan).
Los hechos están claros, el virus no es muy agresivo, la mortalidad es baja, pero la morbilidad es extremadamente alta por su gran capacidad de contagio, lo que, si no recurrimos al aislamiento total de la población, llegaría a colapsar a la Sanidad. Los Hospitales de la Comunidad de Madrid ya están al límite y próximos a la saturación, si no lo están ya.
La exposición al COVID19 es muy fuerte, sigue siéndolo en Madrid y campa a sus anchas.
Y no, no es un simple catarro o una fuerte gripe, es algo más grave. Produce neumonías letales.
A qué se espera para cerrar Madrid y que todos nos quedemos en casa salvo los que sean indispensables y con protección.
Seamos responsables: Hay que quedarse en casa.
Ahora tenemos tiempo, en nuestro aislamiento, para enfrentarnos con ciertos valores olvidados, dejando de lado las cuestiones baladíes. Hagámoslo.
Nos damos cuenta ahora que somos seres vulnerables, de tal manera que un invisible virus puede poner en jaque a toda nuestra sociedad.
La intensiva globalización que estamos acumulando en estos últimos tiempos y el cambio climático nos puede traer esta y otras pandemias. Deberíamos reflexionar de verdad y hacer caso a los científicos que nos alertan del peligro que supone para nosotros como especie los nuevos y peligrosos retos.
El ser humano es capaz de superar estos y otros retos, con generosidad, esfuerzo, sacrificio y sin egoísmos. Esta pandemia la vamos a superar entre todos, como sociedad, no me cabe duda alguna. Para finalizar, deseo enviaros ánimos, cariño y fuerza para poder resistir el aislamiento al que necesariamente debemos someternos. Me recuerda una compañera que Cela decía: "el que resiste gana". Antonio L. Doadrio Presidente de la RANF