Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Dentistas exigen al Gobierno que regule el cierre de sus clínicas y establezca atención de urgencia

Dentistas exigen al Gobierno que regule el cierre de sus clínicas y establezca atención de urgencia data-textformat={"ff":"Arimo,Arial","fgc":"rgb(0,0,0)"})data-margin-bottom="0pt)data-doc-id="689351000003431901)dat

El vídeo cuenta con la participación de 68 profesionales que piden a la población apoyo para atender únicamente urgencias y, al Gobierno, soluciones. “Por tu salud, por tu seguridad, por la vida de nuestros mayores. Decreten el cierre de las consultas dentales, y arbitren medidas de ayuda para evitar despidos masivos por culpa de una mala gestión”, señalan en el vídeo.

Uno de sus autores, el dentista Toni Flichy, explica que este colectivo de odontólogos, auxiliares e higienistas es uno de los que tiene más riesgo de contraer el coronavirus, dado que trabaja sólo a unos centímetros de la boca de un paciente, utilizando un instrumental que genera muchísimos aerosoles.

Recuerdan que el Gobierno ha ordenado a los proveedores de material de protección como las mascarillas que lo paralicen para destinarlo a uso hospitalario. Las clínicas dentales, que precisan las mascarillas de más elevada protección (FPP2 ó 3), también tendrán que facilitarlas si llega el caso. Mientras, se verán desabastecidas porque ya no hay en el mercado.  

“Los hospitales deben tener la prioridad, creemos que se deben cerrar las clínicas y regule la atención de urgencias concentrándola en centros bien equipados con equipos de protección, de forma que se minimicen los riesgos, porque nosotros trabajamos a un palmo de la boca del paciente”, explica.

La situación de riesgo de los dentistas se encuentra reflejada en un estudio publicado por el New York Times en el que se estima el riesgo de contagio por coronavirus de los profesionales de diferentes ámbitos (desde especialistas médicos a policía, enfermeras, peluqueros o bomberos) y en el . 

“Si nos contagiamos nos convertimos además en un vector de transmisión de la enfermedad, por eso le pedimos a la población que solo acuda al dentista en caso de urgencia grave, y eso puede ocurrir un par de veces al mes”, explica. Por eso, “Ayúdanos a ayudarte” es el lema que repiten en este vídeo, para que “nos ayuden a quedarnos en casa y que se atienda lo realmente urgente”. 

A esta situación sanitaria se le suma el aspecto económico: el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma les obliga a mantener sus consultas abiertas con todo su personal pese a no tener pacientes y, por el momento no se les permite beneficiarse de las medidas para ERE o ERTE que ha habilitado el Gobierno. 

“Hoy en día esta no es una profesión en la que te enriquezcas, requiere grandes inversiones y mucho personal y material, por lo que estar dos meses sin pacientes puede llevar a la quiebra a muchos profesionales”, indica, añadiendo que muchos dentistas son autónomos o que se encuentran en una situación ajustada económicamente por lo que esta situación los está poniendo en situaciones muy complicadas de afrontar. 

“Queremos soluciones ya, estamos perdiendo nuestras empresas y poniendo en grave riesgo nuestra salud”, asegura Flichy.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies