Herramientas de Accesibilidad

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos va a presentar un recurso administrativo contra la “Guía para la Indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros para la infección del tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas”, publicada en el BOE el pasado 19 de agosto.

El síndrome de desgaste profesional, conocido como burnout, se ha convertido en un problema creciente entre los profesionales sanitarios, afectando particularmente a los oncólogos, debido a las intensas demandas emocionales que esta especialidad conlleva. Según estudios recientes, hasta 1 de cada 4 profesionales considera cambiar su carrera y más de un tercio (38%) contempla dejar su profesión.

Los Colegios de Médicos, Farmacéuticos y de Enfermería de Ourense han lanzado hoy una campaña informativa conjuntacon un doble propósito: informar y sensibilizar a los profesionales de la sanidad sobre la importancia de asesorar a sus pacientes en la gestión adecuada de los botiquines domésticos y animar a la ciudadanía a no acumular en casa medicamentos caducados o no utilizados, y guiarlos en su correcta gestión medioambiental.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de su fundación, junto con la compañía de ciencia y tecnología Merck han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha la Cátedra UAM-Merck de Innovación en Ciencia y Salud. Esta cátedra, vinculada al departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y dirigida por el Dr. Jesús García-Foncillas, catedrático de Oncología de la UAM y director del Departamento de Oncología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

El próximo 17 de octubre el Palacio de Congresos “El Greco” de Toledo acogerá la I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, y en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Toledo y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha.

Angelini Pharma, parte de la compañía Angelini Industries, ha compartido hoy los resultados positivos de sus ensayos clínicos en epilepsia, que muestran que el tratamiento complementario con su molécula produjo una reducción sostenida de las crisis junto con altas tasas de retención en una variedad de etiologías de epilepsia, así como un perfil de tolerabilidad favorable a largo plazo en pacientes con epilepsia de inicio focal no controlada. Estos resultados se presentaron en el marco del 15th Congreso Europeo de Epilepsia (EEC), que se está celebrando actualmente en Roma (Italia).

Página 63 de 1425

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies