Herramientas de Accesibilidad
Como parte de su filosofía de fomentar un estilo de vida saludable entre la población general, la Fundación Cofares ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Unica para repartir entre personas con pocos recursos una serie de cajas saludables compuestas por frutas, verduras y hortalizas de temporada.
Almirall, S.A. (ALM), compañía biofarmacéutica global centrada en salud de la piel, ha lanzado hoy su séptima convocatoria para establecer colaboraciones en investigación dermatológica a través de AlmirallShare, su plataforma de innovación abierta. El objetivo de esta edición es identificar nuevas oportunidades de colaboración basadas en activos en fase de desarrollo preclínico o clínico, que puedan convertirse en nuevos tratamientos para enfermedades de la piel.
MIA Cosmetics Paris arrancó 2022 consolidándose, un año más, como Nº1en ventas de esmaltes de uñas en farmacias españolas. La firma española halogrado esta posición, con una cuota de mercado que ha ascendido un 3% hasta llegar al 45%, según datos de IQVIA 2022.
La llegada de un medicamento innovador es una nueva esperanza para las personas que padecen una enfermedad y no disponen de un tratamiento todavía, y también para aquéllos que, aun teniendo alguna opción terapéutica, pueden ver mejoradas sus expectativas de curación o de aumento de calidad de vida.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concede a Laboratorios Farmacéuticos Rovi (ROVI) un nuevo préstamo de 50 millones de euros para financiar sus actividades de I+D+i, de nuevos desarrollos de la tecnología de liberación prolongada de fármacos ISM®, patentada por ROVI, en áreas como la oncología y el sistema nervioso central, así como desarrollos y expansión de aplicaciones de productos en el área glicómica.
Fedefarma y la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona han entregado los premios Concordia – fedefarma en su VII edición, para promover los estudios de Farmacia y Nutrición Humana y Dietética.
La Fundació Puigvert impulsará su investigación con la herramienta de inteligencia artificial desarrollada por IOMED Medical Solutions, que permitirá automatizar el acceso a datos clínicos por parte de los investigadores del hospital con el fin de desarrollar más estudios en menos tiempo, con gran volumen de datos y con menor coste. “Tenemos ya los dos primeros proyectos candidatos, uno en urooncología y otro en enfermedad renal hereditaria, utilizando la tecnología de IOMED. Estamos en la fase de implementación y las expectativas son altas como herramienta de potenciación de la investigación en nuestro centro”, explica la doctora Sílvia Mateu, coordinadora de investigación de la Fundació Puigvert.
Página 257 de 1404
Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España
Teléfono: +34 93 434 21 21
16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas
Comprometidos con la sostenibilidad y
con la Agenda 2030 - Ver los LOGROS
@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. | Política de Privacidad | Política de Cookies