Según los resultados de un estudio paneuropeo realizado por Colgate, con motivo de la Misión Salud Bucodental 2015, para conocer el estado de salud bucodental de los niños y apoyar a los padres a fomentar la rutina del cepillado diario, casi un tercio (33,6%) de los niños en nuestro país se cepilla sólo sus dientes delanteros, omitiendo completamente los dientes traseros, lo cual les lleva a sufrir problemas dentales serios durante la infancia.
El tiempo dedicado varía en toda Europa. Casi la mitad (43,1%) de los niños en España no se cepilla los dientes el tiempo necesario, unas cifras equiparables a las de Bélgica (43%) y situadas por debajo de las que registra el país vecino, Francia, donde el 43,5% de los niños presenta este problema. El tiempo recomendado para el cepillado es de 2 minutos.
El valor del ejemplo
Cada familia es diferente y emplea una gran variedad de métodos para promover sonrisas saludables, pero casi la totalidad de los padres encuestados (94,2%) está de acuerdo con que el hábito de los niños en relación al cepillado dental está directamente relacionado con el ejemplo que reciben de sus padres. La misma cifra, el 94,2%, reconoce la importancia de lavarse los dientes regularmente delante de sus hijos para darles un buen ejemplo.
La encuesta revela que al igual que los europeos, los padres españoles emplean métodos muy creativos para conseguir que sus hijos cuiden la salud de sus bocas. Algunos de los métodos más populares para animarles a que cepillen sus dientes son:
- Convertir el cepillado en un juego
- Poner un temporizador para controlar el tiempo de cepillado
- Premiar a sus hijos si se cepillan los dientes
- Poner la música favorita de sus hijos durante el cepillado
Se recomienda visitar al dentista al menos 1 vez al año. A pesar de esto, la encuesta revela disparidad en la frecuencia con la que los niños europeos acuden al dentista. Los niños en España visitan al odontólogo con menos frecuencia que los de Francia, donde el 45,6% visitan una vez al año al dentista, frente al 40,4% en nuestro país. A la edad de 7 años, el 16,2% de los niños ya tienen algún empaste y el 12%, alguna extracción.